Truemag

  • InicioPágina Principal
  • BlogBlog oficial
  • ContáctanosEnvíanos tus datos

Producen combustible limpio a partir de desechos y luz solar

Se está produciendo combustible limpio por medio de energía solar y desechos de la industria lechera.

Industria-Lechera-de-Baja-California

Una nueva opción de generación de combustible se está gestando en el Laboratorio de Electroquímica del Instituto de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Campus Mexicali, a través del proyecto de investigación “Utilización de la Energía Solar y Desechos de la Industria Lechera en la Generación Biológica Fotosintética de Hidrógeno en un Reactor Continuo”, a cargo del doctor Roumen Zlatev Koytche.

El hidrógeno es un combustible limpio y de gran potencia que es utilizado actualmente para propulsar diversos vehículos de alta tecnología, y que ha sido producido por la UABC a partir de desechos de la industria lechera y utilizando energía solar.

Combustible limpio a traves del investigador Roumen Zlatev

Combustible limpio a traves del investigador Roumen Zlatev

“La energía limpia que genera el hidrógeno es una opción ante el agotamiento de los combustibles fósiles. Cabe mencionar que el combustible generado por hidrógeno ya se utiliza en Europa en el transporte público y en algunos modelos de autos”, indicó el investigador de origen búlgaro.

Con la primera etapa del proyecto de investigación aplicada, Zlatev Koytche y su equipo de colaboradores demostraron que es posible la obtención de hidrógeno en un reactor fotosintético-biológico a escala, en el que se agregan cepas bacterianas al sustrato conocido como lactato, que es desechado por empresas locales de la industria láctea.

Este novedoso método ofrece un reducido gasto de energía en el proceso de producción del hidrógeno, pues se obtiene a través de la fotosíntesis de las bacterias producidas por la radiación solar que ingresa al reactor.

La mayor parte del hidrógeno que ahora se produce en el mundo se hace con el uso de hidrocarburos, por lo que tiene un alto costo energético y ambiental, aclara el investigador, y agrega que el proyecto desarrollado por la UABC y que contó con el apoyo financiero del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría de Energía, es pionero en México.

En el corto plazo se espera iniciar la construcción de un reactor con capacidad para producir 25 litros de hidrógeno. El doctor Zlatev Koytche sostuvo que Mexicali cuenta con las condiciones ideales para producir hidrógeno, pues tiene una exposición solar de aproximadamente 350 días y hay una industria lechera que genera desechos que funcionan como sustrato para la producción de combustible limpio.

Agregó que también es importante que la sociedad adopte nuevos tipos de combustibles que no contaminen y no generen costos ambientales negativos en el proceso de producción, pues de esta manera se contribuye a la mitigación del cambio climático global.

May 8, 2013Energia Renovable

Comparte esto:

  • Tweet
  • Producen combustible limpio a partir de desechos y luz solar
  • Correo electrónico
Invertir en Energías Renovables es 100% Deducible de ImpuestosReduce tu recibo de Luz con Paneles Solares
Compartir:
0
GooglePlus
0
Facebook
0
Twitter
0
Pinterest
Lo nuevo en Calefacción Solar
que-es-un-economizador-de-energia2
¿Qué es un economizador de energía?
Focos-ahorradores-de-luz
Focos ahorradores de luz
cual-es-el-costo-de-celdas-solares-para-casa
¿Cuál es el costo de celdas solares para casa?
Que-tipo-de-paneles-solares-para-casa-me-convienen
¿Qué tipo de paneles solares para casa me convienen?
ya-conoces-las-lamparas-solares-para-jardin
¿Ya conoces las lámparas solares para jardín?
Artículos Populares
termometro-de-un-calentador-solar
Precios y recomendaciones para comprar un calentador solar
cuidar-el-medio-ambiente-con-energias-renovables
5 Ventajas y desventajas de las energías alternativas
billete-de-cien-pesos-mexicanos
Invertir en Energías Renovables es 100% Deducible de Impuestos
Conversiones 2014-2018 © Calefacción Solar y Energías Renovables » Visita nuestra comunidad en Google +.
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.