Truemag

  • InicioPágina Principal
  • BlogBlog oficial
  • ContáctanosEnvíanos tus datos

¿Qué es una torre solar?

El funcionamiento de una torre solar se basa en la forma de su construcción, por medio de la convección del aire permite aprovechar la energía solar.

paneles-de-una-torre-solar

Lograr energía limpia e ilimitada hoy no es imposible: algunos que ahora son parte del mundo comercial y hay otros que están en proceso de investigación y desarrollo y que aun no han logrado ponerse en marcha. Sobre esto último se puede hablar de las torres solares, un método de energía renovable que no por estar fuera del mercado, significa que sea inútil.

El funcionamiento de una torre solar se basa en la forma de su construcción.

El cuerpo de este sistema energético permite aprovechar la energía solar por medio de la convección del aire. En otras palabras, la transferencia de energía se da por el calentamiento que producen los rayos del sol en el aire, que al entrar en calor, disminuye su densidad y se eleva.

Cuando la temperatura del aire aumenta, se genera una corriente ascendente cuya energía puede ser aprovechada. Esta dinámica es similar a lo que sucede con el vapor, un gas que por ser más ligero que el aire, tiende a subir.

Las torres solares, cuyo origen se remonta a los inicios del siglo XX, se conforma por dos partes importantes en el funcionamiento: el área de invernadero y el rectángulo al centro de la construcción. La magia de este método de energía renovable está en su ingeniería: la torre consta en su base de turbinas conectadas a alternadores mismos que convierten la energía dinámica en eléctrica.

Es imperioso que la torre tenga un color obscuro, pues así habrá más absorción de radiación solar, elemento necesario para el funcionamiento, así como la inclinación que el área de invernadero debe tener. Con esto, comenzará la conducción de la corriente del aire hacia la boca del sistema.

que es una torre solar

que es una torre solar

Las desventajas de este tipo de proyectos es que se trata de construcciones grandes, que ofrecen en escala una energía bastante baja en proporción a la magnitud de la construcción. Los costos para la realización de estos métodos es alto, además que requiere geográficamente, de lugares con climas óptimos para la percepción de luz solar.

La torre solar, idea incubada por el coronel español Isidoro Cabanyes en 1903 y publicada por la revista La Energía Eléctrica en el artículo titulado “Proyecto motos solar” en agosto de ese año, sigue siendo un proyecto con cada vez más ingenieros atentos de por medio, pues aunque cuenta con ventajas y desventajas, la optimización de este método de energía renovable puede llevar a ser un gran avance en el posicionamiento cotidiano de formas limpias de adquirir energía. Tan solo, países como España y Australia ya han puesto en marcha estos proyectos, aunque con poca suerte.

Jun 13, 2013Energia Renovable

Comparte esto:

  • Tweet
  • ¿Qué es una torre solar?
  • Correo electrónico
¿Qué es la energía geotérmica?Energía solar fotovoltaica de concentración
Compartir:
0
GooglePlus
0
Facebook
0
Twitter
0
Pinterest
Lo nuevo en Calefacción Solar
que-es-un-economizador-de-energia2
¿Qué es un economizador de energía?
Focos-ahorradores-de-luz
Focos ahorradores de luz
cual-es-el-costo-de-celdas-solares-para-casa
¿Cuál es el costo de celdas solares para casa?
Que-tipo-de-paneles-solares-para-casa-me-convienen
¿Qué tipo de paneles solares para casa me convienen?
ya-conoces-las-lamparas-solares-para-jardin
¿Ya conoces las lámparas solares para jardín?
Artículos Populares
termometro-de-un-calentador-solar
Precios y recomendaciones para comprar un calentador solar
cuidar-el-medio-ambiente-con-energias-renovables
5 Ventajas y desventajas de las energías alternativas
billete-de-cien-pesos-mexicanos
Invertir en Energías Renovables es 100% Deducible de Impuestos
Conversiones 2014-2018 © Calefacción Solar y Energías Renovables » Visita nuestra comunidad en Google +.
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.