Truemag

  • InicioPágina Principal
  • BlogBlog oficial
  • ContáctanosEnvíanos tus datos

¿Qué es la energía geotérmica?

La energía geotérmica se considera una fuente de energía renovable abundante y con un costo menor al de los combustibles fósiles convencionales.

tubos-de-presion-de-energia-geotermica

Ya sea en las historia de Julio Verne o en las diferentes historias mitológicas y conspiraciones, el interior de la Tierra ha sido pensado como un lugar enigmático en el que habitan seres ancestrales que habitaron en algún momento el planeta. Pero para la ciencia, es sólo un lugar que produce tanto calor como la superficie del sol, y que se ha pensado a la extracción de este calor, como una fuente de energía renovable: la energía geotérmica.

¿Cómo funciona la energía geotérmica?

Esta se obtiene aprovechando el calor que existe debajo de la Tierra. Se le llama geotérmica a la energía almacenada en forma de calor en el interior del planeta, lo que incluye al calor que habita en rocas, suelo, aguas termales o volcanes, y otros orígenes provenientes del subsuelo terrestre.

Para poder extraer esta energía que existe debajo de la tierra, es necesaria la presencia de yacimientos de agua cerca de las zonas donde el subsuelo se encuentra a altas temperaturas.

Planta de energia geotermica en las Filipinas

Planta de energía geotérmica en las Filipinas

La explotación de la energía dese realiza perforando el suelo y extrayendo el agua caliente. Si su temperatura es suficientemente alta, el agua saldrá en forma de vapor y se podrá aprovechar para accionar una turbina.

La energía térmica se considera una fuente de energía renovable abundante y con un costo menor al de los combustibles fósiles convencionales. Se le considera una energía renovable ya que el calor del interior de la Tierra es ilimitado pues la temperatura subterránea disminuye 130 grados centígrados cada mil millones de años. Es una energía limpia, puesto que las instalaciones para extraerla no queman combustibles. En comparación con las energías eólica y solar, es independiente de las estaciones del año y las condiciones del clima. Aunque es una energía disponible en todo el planeta, no en todos los países, por su localización geográfica, es igual de económica.

La energía geotérmica tiene las siguientes ventajas:

  • Es una fuente que evitaría la dependencia energética de los combustibles fósiles y de otros recursos no renovables.
  • Produce residuos mínimos y con un impacto menor en el ambiente a los originados por el petróleo y el carbón.
  • No genera ruidos exteriores.

Aunque el no poder trasladarse resulta una desventaja, esto genera que pueda mantenerse a precios nacionales o locales, sin estar sujeta al mercado internacional. No requiere construcción de represas, tala de bosques, ni construcción de conducciones o de depósitos de almacenamiento de combustibles.

Entres los usos que se le pueden dar a la energía de calor del interior de la Tierra están el de producir energía eléctrica, brindar calefacción y agua caliente, acuicultura y crianza de animales, entre otras. Por su capacidad, seguridad y abundancia, esta energía promete ser una de las principales fuentes de electricidad en los próximo años.

May 30, 2013Francisco Bravo
Reciclar un Panel Solar Casero y Panel Solar Comercial¿Qué es una torre solar?
Compartir:
0
GooglePlus
0
Facebook
0
Twitter
0
Pinterest
Lo nuevo en Calefacción Solar
que-es-un-economizador-de-energia2
¿Qué es un economizador de energía?
Focos-ahorradores-de-luz
Focos ahorradores de luz
cual-es-el-costo-de-celdas-solares-para-casa
¿Cuál es el costo de celdas solares para casa?
Que-tipo-de-paneles-solares-para-casa-me-convienen
¿Qué tipo de paneles solares para casa me convienen?
ya-conoces-las-lamparas-solares-para-jardin
¿Ya conoces las lámparas solares para jardín?
Artículos Populares
termometro-de-un-calentador-solar
Precios y recomendaciones para comprar un calentador solar
cuidar-el-medio-ambiente-con-energias-renovables
5 Ventajas y desventajas de las energías alternativas
billete-de-cien-pesos-mexicanos
Invertir en Energías Renovables es 100% Deducible de Impuestos
Conversiones 2014-2018 © Calefacción Solar y Energías Renovables » Visita nuestra comunidad en Google +.