Truemag

  • InicioPágina Principal
  • BlogBlog oficial
  • ContáctanosEnvíanos tus datos

¿Cuáles son los tipos de colectores solares?

La clasificación de los colectores solares puede ser en función al fluido térmico que utiliza, además de agua puede ser otro líquido o hasta un gas.

tipos-de-colectores-solares

Conocer sobre colectores solares es conocer sobre sistemas alternativos de energía sustentables. Se destacan cuatro tipos de colectores: de placa plana con cubierta; concentradores parabólicos; de placa plana sin cubierta y de tubos de vacío, estos abarcan temperatura baja o alta.

La clasificación de los colectores solares puede ser en función al fluido térmico que utiliza, además de agua puede ser otro líquido o hasta un gas. Otra categorización es por el nivel de temperatura que trabajan, relacionado con los componentes del dispositivo solar, esto hace que se seleccionen minuciosamente para que funcionen de acuerdo al trabajo que se necesita.

colectores solares

colectores solares

Los más comunes son los colectores de placa plana con cubierta, o llamado también panel solar térmico, es usado en el hogar para sistemas de calefacción y calentar agua, de misma manera que en sistemas comerciales y piscinas. Estos dispositivos se encuentran dentro de los captadores de baja temperatura que abarcan entre los 30 y 70 grados centígrados. Se compone de una caja plana metálica por la que circula un fluido que se calienta al pasar por el panel, la cubierta evita que haya pérdidas de calor. Además, se pueden montar como parte del techo o solos de manera independiente.

En cambio los colectores de placa plana sin cubierta que también trabajan en el mismo rango de temperaturas, pero estos se destacan por ser un sistema económico y sencillo, debido a que no posee una cubierta y ningún otro aislamiento, pierden calor. Son utilizados para piscinas al aire libre, calefacción de agua para lavar carros y calefacción de agua en piscicultura.

Otro tipo de colectores son los concentradores parabólicos, consiguen altas temperaturas y usualmente son utilizados en el sector industrial como en centrales térmicas, ya que trabajan desde 40 hasta 4 mil grados centígrados, sin embargo funcionan igual que los de placa plana convencionales.

Los colectores de tubos de vacío pueden alcanzar temperaturas desde los 77 hasta los 177 grados centígrados, es por eso que son usados para propósitos industriales como calefacción pero también pueden ser útiles para sistemas domésticos. Estos dispositivos están compuestos por tubos parecidos a los tubos fluorescentes que son utilizados como focos, estos conductores se montan en una estructura de peine; los tubos de los colectores contienen un absorbedor, que influye en que no se produzca una pérdida de calor.

De esta clase de colectores se pueden encontrar de flujo directo y con tubo de calor o Heat pipe el primero funciona como los captadores planos, el agua circula por los tubos mientras se calienta; el segundo sistema consiste en que el fluido que pasa por los tubos de vacío se evapora, funcionando como calorportador.

Ene 22, 2014Energia Renovable

Comparte esto:

  • Tweet
  • ¿Cuáles son los tipos de colectores solares?
  • Correo electrónico
¿Cómo elegir una estufa solar?¿Cuáles son los componentes básicos en un calentador solar?
Compartir:
0
GooglePlus
0
Facebook
0
Twitter
0
Pinterest
Lo nuevo en Calefacción Solar
que-es-un-economizador-de-energia2
¿Qué es un economizador de energía?
Focos-ahorradores-de-luz
Focos ahorradores de luz
cual-es-el-costo-de-celdas-solares-para-casa
¿Cuál es el costo de celdas solares para casa?
Que-tipo-de-paneles-solares-para-casa-me-convienen
¿Qué tipo de paneles solares para casa me convienen?
ya-conoces-las-lamparas-solares-para-jardin
¿Ya conoces las lámparas solares para jardín?
Artículos Populares
termometro-de-un-calentador-solar
Precios y recomendaciones para comprar un calentador solar
cuidar-el-medio-ambiente-con-energias-renovables
5 Ventajas y desventajas de las energías alternativas
billete-de-cien-pesos-mexicanos
Invertir en Energías Renovables es 100% Deducible de Impuestos
Conversiones 2014-2018 © Calefacción Solar y Energías Renovables » Visita nuestra comunidad en Google +.
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.